El área sanitaria de Vigo recibe a 135 nuevos graduados en Medicina y Enfermería

La Voz VIGO / LA VOZ

VIGO CIUDAD

Escocia se interesa en el Cunqueiro por el programa de economía circular

09 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Con un acto en el Hospital Álvaro Cunqueiro fueron recibidos ayer los 135 nuevos graduados en Medicina y Enfermería que iniciarán la formación en sus respectivas especialidades en el área sanitaria de Vigo. Algo más de un centenar de ellos se corresponden a facultativos en Medicina y el resto a residentes en Enfermería.

La especialidad con mayor número de residentes es Medicina Familiar y Comunitaria, con 39 graduados. Otros siete desarrollarán su formación en Pediatría y cuatro lo harán en Anestesiología y Reanimación.

En cuanto a Enfermería, la especialidad con mayor número de graduados vuelve a ser en Medicina Familiar y Comunitaria.

Interés escocés

Por otra parte, Wendy Rayner, directora del Programa de Economía Circular del Servicio Nacional de Salud Británico (NHS) en el Gobierno Autónomo de Escocia, visitó ayer por la mañana el Hospital Álvaro Cunqueiro para mantener una reunión con los miembros del comité de Economía Circular de la área de salud de Vigo y conocer de primera mano sus líneas de trabajo. El interés fue por las diferentes infraestructuras y metodologías utilizadas en el trabajo para reducir el impacto de la actividad sanitaria y su huella en el medio ambiente.

Responsables del comité de economía circular del area de Vigo presentaron las líneas de trabajo desarrolladas hasta el momento y las propuestas de programa Sergas 2030, que busca caminar hacia una reducción paulatina de los residuos, el empleo los recursos energéticos sostenibles y el reciclaje de materiales, con el fin de ampliar el ciclo de vida de los productos y reducir las emisiones de CO2.